Proyecto “Convive Serenamente”: Tesistas y Facilitadoras participan en “Feria de la Niñez y Adolescencia” UdeC

El día 23 de noviembre el equipo de tesistas y facilitadoras del proyecto «Convive Serenamente» participaron en la “Feria de la Niñez y Adolescencia” organizada por nuestra casa de estudios.  En esta actividad, las colaboradoras adaptaron actividades de mindfulness y temporalidad diseñando juegos para los asistentes. La coordinadora de la actividad fue la estudiante de […]

Dr. Cristian Oyanadel presentó avance del proyecto FONDECYT “Convive Serenamente”

En el marco del XVI Congreso Argentino de Salud Mental, realizado en la ciudad de Buenos Aires entre el 4 y el 6 de septiembre 2024, el profesor de nuestro Departamento de Psicología Dr. Cristian Oyanadel presentó un avance del proyecto FONDECYT 1231891 titulado “Convive Serenamente”.  Con la ponencia “La perspectiva del tiempo y la […]

Con éxito concluye seminario “Algunas consideraciones de calidad para el análisis de contenido de datos cualitativos”

El lunes 7 de octubre, en modalidad online, se realizó el seminario “Algunas consideraciones de calidad para el análisis de contenido de datos cualitativos” con la participación del Académico de la Universidad de Atacama Dr.(c) David Cuadra Martínez. La actividad organizada en el marco de actividades del proyecto Fondecyt “Convive Serenamente” (Código 1231891), tuvo una […]

Impacto de Intervenciones en Perspectivas Temporales

La transición del período de adolescencia temprana y media, a finales de la educación primaria e inicio de la educación media, si bien es un período difícil hay una receptividad importante a intervenciones psicosociales (Weisz et al., 2017). Las intervenciones que se relacionan con la perspectiva del tiempo en el contexto educativo pueden estar basadas […]

La perspectiva del tiempo

El problema del tiempo ha sido estudiado por siglos enfatizando aspectos filosóficos, en la dualidad tiempo objetivo y tiempo subjetivo (Fraser, 1992). J.T. Fraser intentó unificar criterios entre las aproximaciones diversas al estudio del tiempo, y fundó en 1966 la International Society for the Study Of Time. Su objetivo principal era reunir los esfuerzos en los […]